miércoles, 27 de noviembre de 2013

RECORDANDO: Bici Balona

Después de tener la bici skipper y de rodarla y sentirme muy grandote para una bici tan chiquita (y de sufrir dolores de rodilla por batallar para rodarla, jeje) fui al centro y decidí comprarme una bicicleta de mi tamaño, era para el mes de julio de 2010.

Me gustó el estilo de las bicicletas tipo crucero o playero o “balona” como también es conocido, así que compré una bici de cambios con ese estilo; me costó aproximadamente $1150.

Bicicleta balona con una lampara y dinamo


En ese momento cuando recibí mi bicicleta me la dieron lista para rodar, la verdad nunca había andado en bicicleta en la ciudad por los rumbos del centro (donde sabemos que hay un mundo de tráfico),  total que me la dan, comienzo a pedalear, salgo del centro, avanzo y sigo avanzando hasta, ya casi llegando a casa, paso por un caimán y pum! se poncha la llanta delantera… Así que me bajo y camino hacia la casa y en eso comienza a llover…

En ese momento supe que iba a ser especial ese viaje y que nunca lo olvidaría ya que llegué a casa mojado, con mi bicicleta nueva y ponchada.


Bueno, por hoy es todo y hasta la próxima.

martes, 26 de noviembre de 2013

RECORDANDO: Cómo comenzó todo?

Todo comenzó por allá en junio de 2010... con la idea de tener una bicicleta retro, no sabía el nombre del modelo, pero la tenía en mente, buscando en internet me doy cuenta que el modelo se llama vagabundo.

Bicicleta vagabundo

Pregunté sobre un lugar dónde podría haber bicis de esas y me recomendaron con un señor ahí por el centro, por la gremial. Ya voy, y viendo todo el universo de piezas y todo lo que tenía, buscamos y buscamos hasta que encontramos un cuadro de una bicicleta de aquel tiempo y del estilo de las vagabundo pero no era como la vagabundo sino que era más pequeña pero como era el único cuadro que había pues me interesó.

Cuadro de la skipper

El señor me comentó que tenía todo para armarla menos el asiento, que si la iba a querer, ya pintada y todo me cobraría alrededor de $1200

Skipper casi armada

Total accedí, pasaron unos días y aquí está el resultado:

Skipper terminada

Ya después, checando de nuevo en la red me di cuenta que el modelo de la bicicleta se llama skipper, y que era un modelo incluso más viejo que la vagabundo.

Skipper con un par de adiciones

En ese momento sin quererlo comencé en éste mundo de la personalización pero con un estilo old schoolero, y digo old schoolero porque antes ya había comenzado con las intenciones de personalizar un auto que tengo pero al estilo euro moderno, pero al final ese movimiento ya no me gustó.

Esta bicicleta la rodé por mi casa, por el parque, por varios lugares y también incluso comencé a ir a las rodadas de los martes aquí en Aguascalientes, pero cuando recién comenzaban, éramos grupos como de 200 personas aproximadamente.


Bueno aquí me despido después de narrar un poco la historia de mi bicicleta skipper y de cómo comenzó todo.

lunes, 25 de noviembre de 2013

De qué trata esta cosa?

El presente Blog trata principalmente de todas aquellas aventuras y desventuras que he acumulado relacionadas con los vehículos y proyectos propios de la cultura Custom... Eso sí... custom pero siempre con un estilo Old School.

Kustom because stock sucks...

Por qué old school custom? Trataré de definirlo como aquello que se logra mezclando los siguientes 3 principios:
  1. Identidad - Se refleja en la personalización, el toque único y personal.
  2. Trabajo artesanal - Gran parte como trabajo manual realizado para lograr piezas únicas (no salidas de una fábrica).
  3. Estilo antiguo - Basado en la filosofía de las cosas antiguas: Época en que las cosas se reparaban, no se tiraban a la basura (como ahora).
Cabe mencionar que la finalidad de éste blog no es generar una amplia audiencia, éste blog es para que quién gusta y valora de las cosas que se presentan aquí pueda conocer y aprender un poco del poco camino que he recorrido.

A lo largo de este blog encontrarán publicaciones que tienen en el título la palabra RECORDANDO: esas publicaciones tratan sobre relatos relacionados con eventos del pasado.

Es importante mencionar también que este blog lo realizo como una herramienta personal, a fin de que sirva para ir acumulando y no perder los detalles de los proyectos realizados.

Bueno, me despido con la primer entrada del blog. Saludos y ride safe!